Estamos en época de rebajas, me ha dado por rebuscar a antiguos diseñadores relacionado con la moda vintage y una vuelta al pasado.
Me encanta la moda. Hoy os descubro a Madaleine Vionnet, una diseñadora de la época Channel pero menos conocida.
Biografía:
Nació en 1876 en París.
Dejó de estudiar a los 12 y marchó a Inglaterra a los 22 al servicio de Kate Reily (Palacio Real).
1906 vuelve a París a la Maison Douçet.
En 1912 ya crea su marca VIONNET con el taller de la 222 Rue Rivoli.
Cierra con la primera guerra mundial. En 1922 reabre en la avenida de Montaigne con Ferdinat Chanut. Cierra definitivamente en 1939.
Su técnica es muy revolucionaria:
Cortaba al bies y usaba telas como: el tul, la muselina o el crêpe de seda, bordados, rosas, nudos o lineas geométricas.
Todo ello iba a dar una sensación de volumen a sus patrones.
En sus inicios se vio influenciada por Isadora Dulcan (bailarina).
Como empresaria fue innovadora para la mujer: creó formación y permisos retribuidos para sus empleadas.
https://demo.europeana.eu/es/collections/person/66406-madeleine-vionnet?page=12&view=grid
Después su influencia ha sido muy importante tanto la moda como el marketing para otros elementos.
Os dejo un cuento de sobre moda de la editorial Anaya Infantil y Juvenil, recomendado a partir de 10 años, que forma parte de una colección de varios volúmenes
La moda de Zoe 1. Listo para el desfile de Chloe Taylor e ilustraciones de Nancy Zhang
https://www.anayainfantilyjuvenil.com/catalogos/capitulos_promocion/IJ00428701_9999979702.pdf
El sueño de Zoe es convertirse en diseñadora de moda y sueño se hace realidad cuando la nueva directora del colegio les dice que ya no hace falta llevar uniforme al colegio.
Así inicia una nueva aventura para aprender a coser, ayudada por su madre, su tía y sus amigas.Creando sus propios diseños y sus primeros inicios en un blog llamado: “Zoe Cose”, donde empezará a ser conocida en su mundo más cercano.
Divertido y entretenido con bonitas ilustraciones, también está disponible en digital.
Inma
Me parece una moda elegantísima y la diseñadora Vionnet, menos conocida, tal vez por no saber o no estar interesada en el mercantilismo, un profesional del arte estupenda. Ojalá fuera más conocida porque sirvió de inspiración a muchos diseñadores posteriores. Todas las creaciones que aparecen aquí son maravillosas, incluidos los preciosos zapatos. Una época muy elegante y que favorecía muchísimo.Una creadora de moda que citan como precedente todos los grandes desde Balenciaga, hasta John Galliano y Alexander Mcqueen. Su maestría en el corte al bies y el trabajo de los drapeados son algunos de sus logros más reconocidos. A pesar de todo, Vionnet es a día de hoy una desconocida para el gran público.
Me gustaMe gusta