Os presento hoy a Jutta Bauer, una ilustradora y escritora de cuentos infantiles.
Historias preciosas en libros de pasta dura con poco texto e ilustraciones sencillas y cotidianas.
MADRECHILLONA
Un cuento para bebés que nos muestra la importancia de las emociones.
La relación materno filial es muy importante en estas edades.
Actitudes como la paciencia, el cariño o la atención es fundamental. También los limites y mostrar enfado. Aquí tenemos algunas de esas representaciones.
En una ocasión, la madre del pequeño pingüino se puso furiosa y le gritó terriblemente. Después se arrepintió y dijo: “¡Perdón!”
SENCILLAMENTE TÚ
Dos gatos viven en el mismo hogar con diferentes situaciones: felices, agobiantes o interminables.
Un relato sobre la amistad que llega al corazón con texto de H. Janisch.
BONA NOX
La historia de Lotte, una niña que tiene problemas para volver a casa.
En su cama, tiene problemas para ahuyentar sus miedos antes de dormirse. Con un texto divertido e ilustraciones cercanas al Non Sense.
“Bona nox” es una canción para niños en varios idiomas. En la web, se puede escuchar la canción y leer la partitura al final del libro.
COLECCIÓN EMMA
Hay una app para Apple para jugar con el personaje
.https://apps.apple.com/es/app/emma-by-jutta-bauer/id552009499
EMMA RÍE
La pequeña Emma vive y disfruta actividades cotidianas con amigos o la familia. Nos refleja los sentimientos de la infancia y las rutinas para abordar felicidad.
Reírse, alegrarse, jugar, estar contentos…
EMMA LLORA
Un libro lleno de emociones como el llanto por diversas acciones cotidaianas como el enfado de su madre o la rabia de caerse un helado
EMMA COME
Emma nos lleva hacer la compra o comer diferentes alimentos con un texto rimado y preciosas ilustraciones de esta osita feliz.
En barriga, nariz y pantalón, la salsa ensucia un montón.
¡Qué bueno! ¡Qué rico! ¡Qué divertido!
Y a ti, ¿qué es lo que más te gusta?
EMMA EN CASA
Emma nos muestra en esta ocasión, las actividades cotidianas para disfrutar un día casero junto a los que más quiere.
Fuera hace frío y está lloviendo.
¡Mejor me quedo en casa y
meriendo!
La cocina, el baño, la habitación de los niños…
¿Y tu casa cómo es?
EMMA Y LA NAVIDAD
Llega la navidad, la fiesta que a Emma más le gusta con todo decorado, comida humeando en la cocina y la gente canta villancicos.
Acompáñala en esta primera experiencia, será apasionante.
¿Qué se esconde tras las puertas del calendario de Adviento?
¿Cómo es de grande el árbol de Navidad?
¿Quién es ese que lleva un traje rojo y barba blanca?
¿Cuándo podrá abrir Emma sus regalos?
UNA PEQUEÑA CASA EN EL BOSQUE
Un cuento donde todos somos bienvenidos.
El señor ciervo acoge en su casa a todos los que se lo piden: el conejo, el zorro o el cazador con su perro.
Con un texto sencillo y estructura repetitiva donde la clave son la generosidad y solidaridad.
Basado en una canción popular: “Un ciervo en su casita”.
YO PASÉ POR EL INFIERNO
Esta historia nos traslada a las puertas del infierno, donde no son siempre nos encontramos con cosas malas a veces nos puede sorprender.
Muy interesante y con ilustraciones divertidas.
EL MENSAJERO DEL REY
Un cuento con un mensaje evocador.
El mensajero del rey debe llevar un mensaje urgente, pero por el camino pasa por diferentes aventuras.
Las ilustraciones son suaves y dulces con tonos pastel de acuarela que dan sencillez.
LA REINA DE LOS COLORES
Los colores son parte fundamental de esta historia-
La reina Malwida es un personaje sin color que va llamando a los colores que tienen características especiales.
Pero se enfada y todo se vuelve gris.
Cuando los colores vuelven, todo es una explosión de color.
Las emociones corren a través de los colores demostrando sentimientos como: la tristeza o el dolor.
La ilustración es esencial con la técnica cut-out-animation.
Reproduciendo muchas veces el mismo dibujo con ligeras variaciones de posición para pasarlas a la velocidad adecuada.
EL ÁNGEL DEL ABUELO
Esta tierna historia nos cuenta cómo el abuelo que ya está muy viejecito y enfermo le cuenta a su nieto sus aventuras.
Sus grandes acontecimientos vitales sin saber que tiene un ángel especial que le cuida en todo momento.
Su nieto lo busca para que lo acompañe en este instante vital.
La relación entre el texto y las ilustraciones son complementarias.
SELMA
Un cuento de una oveja vividora, que le encanta beber vino y hacer cosas que a los adultos le pueden parecer abominables.
En realidad es una historia con mucha filosofía zen con una historia creada como cómic para adultos.
BIOGRAFÍA
Jutta Bauer nació en 1955 en Hamburgo.
Estudió en la Escuela Superior de Diseño.
En 1981 publicó su primer libro y empezó a colaborar con Hans-Joachim Gelberg, conocido en el mundo de la literatura infantil y juvenil en Alemania con dibujos y cómics en la revista “Brigite”.
También en películas de dibujos animados y televisión.
Su lustración es minimalista, donde el texto y la imagen se complementa de no siempre es conjunta, sino alternativa. Donde a veces habla más el texto y otras la imagen.
Ella dijo que suele hacer primero el storyboard de la historia. Donde divide la historia en pequeñas casillas secuenciales que se va complementando con el texto y cuando el conjunto está terminado retoca lo más relevante.
Ha recibido varios premios de ilustración.
En 2010, el PREMIO ANDERSEN y en 2011-2012 fue nominada para el Astrid Lindgren Memorial Award.
Muchos libros de sus libros son para prelectores con poco texto y mucha imagen.
Con personajes sencillos y cotidianos para los pequeños, podéis hacer marionetas de sus personajes para representar en teatro de sombras o pintar con ellos.
El descubrimiento de lo cotidiano es aquí lo básico.
Inma