
En 1999 vuelve a la ilustración hasta hoy en día donde publica en el diario El País y suplementos como el Babelia con los que ha conseguido varios premios: Award of Excellence de la Society for News Design.
Y en revistas como: Europa Viva, Ronda Iberia, Lápiz, Rock de Lux, Vogue, Playboy, Gentleman, Letras Libres,Interviu, Cosmopolitan o DT.
Su labor es ampliamente polifacética, participando en portadas de libros y discos de publico infantil y juvenil como de adultos.
Los pin-ups (2004, Dibbuks)
Literatura ilustrada (2007 Ediciones Sins Entido y Diputación de Sevilla)
Portraits (2009, Blur Ediciones)
Portadas (2010, Brandstudio Press)
Universos (2011, Ayuntamiento de Palma de Mallorca y Caja de Ahorros del Mediterráneo)
Artbook (2014, Ominiky Ediciones)
Fernando Vicente (2014, Roads Publishing).
Anatomías está pintada sobre mapas
Átlas sobre láminas mecánicas de taller
Vánitas
Venus
Las dos últimas , utiliza láminas anatómicas a las fotografías de moda de los años 50 y temas de la pintura clásica.
En 1984 expuso sus trabajos en la Galería Moriarty y en el Festival de Cómic de León.
Después sus apariciones en el mundo del arte han sido constantes.