Soundscpae, viene de las palabras inglesas sound (sonido) y landscape (paisaje).
Creado por M. Schafer músico, compositor y profesor de estudios en comunicación en la Universidad Simon Fraser de Canadá que lo definió como : “un paisaje sonoro que consiste en eventos escuchados y no en objetos vistos”.
Es el sonido en lugares naturales y urbanos con elementos artificiales con fondo sonoro.
Segun Schafer son tres componentes:
Tonalidad: Es el fondo de la pieza a veces no audible que puede cambiar el comportamiento humano. Son sonidos de la naturaleza, urbanos, etc
Señales sonoras: Son los sonidos primarios que se escuchan de forma esporádica.
Marcas sonoras: Son los sonidos de lugar o zona donde se producen.
Después la World Forum for Acustic Ecology y el World Soundscape Project (WSP) han seguido investigando sobre este tema aplicándolo a creaciones pictóricas.
Os dejo un enlace de la Nacional Galery, donde se realizó una buena colaboración de música y arte.
Inma