Cuando sientes que estas cambiando de etapa, las palabras encierran un gran potencial para abrir otra puerta.
Os dejo este microrrelato lleno de emoción y sensaciones diversas.
Cuando una puerta se cierra
Nuestras emociones cambian constantemente
En el inicio,
Somos fuego, pasión, deseo…
nos hace brillar y nos motiva hacia el otro, a dar amor, compresión,
a ser detallistas, a aprender a escuchar.
¿Qué pasa si ese fuego se apaga
Un laberinto de emociones incontroladas nos devora, creando un laberinto .
Echar de menos es :
el llanto inmenso en el lago de tu mirada,
el camino interminable al final de tu cama,
el alma suspendida en una palabra,
el arañazo en la pared de tu pecho con los puños cerrados.
El vacío se completa de pequeñas cosas:
dudas, heridas abiertas,
sueños, preguntas sin respuesta.
Si tu presente se hunde,
repite: “acepta, deja ir”.
Di adiós a la melancolía
que te inmoviliza y paraliza tu voluntad.
Se lo que quieras ser, comparte emociones e ideas
cambia, evoluciona y aprende
gira hacia un nuevo rumbo y toma el timón.
Cada situación es única,
abandona la etapa con calma, aceptación,
esperanza y ganas de comenzar,
que las culpas o los rencores vayan menguando.
Pregúntate:
¿Qué quiero ser y como voy a conseguirlo?
¿Cuáles son tus sueños y las cosas te motivan?
Limpia tu mente, sustituye recuerdos, inicia camino
acepta que nada ni nadie es insustituible,
no culpes a nadie, solo tú guías la senda de tu destino
cada comienzo es único y personal.
Os presento está escritora que me llamo la atención.
Diario de un despecho, IRENE MALA
Álbum ilustrado de ochenta páginas.
Una crónica de intensos sentimientos, una terapia a medio camino entre el amor, el odio, el desgarro y la desesperación en palabras, canciones, citas literarias, poemas, historias de una herida.
Nos recuerda el fin de la pasión a través de un lirismo mágico mezclado con numerosas marcas de humor y la acidez perfecta en su dedicatoria: “No pienso dedicártelo a ti, no te lo mereces ni remotamente”.
Todo surgió cuando su autora leyó un artículo que trataba de dar una explicación científica al desorden hormonal y químico del DESPECHO.
Interesante propuesta visual.
Irene Mala
Una sevillana, licenciada en Bellas Artes. Siempre quiso dedicarse a la pintura, pasión que combina con la ilustración, donde mezcla sus dibujos con la escritura, aunque no se considera escritora.
Ha participado en exposiciones y ha recibido algún premio.
En su obra nos habla del interior de las personas con bastante ironía.
Obras:
Birdgi, la niña pájaro… y Lauro: Irene Mala,2011
Birdgi no es una niña normal y esconde un gran secreto, mientras su amigo Lauro le guarda una sorpresa. Juntos, unirán sus rarezas para ayudar a unos pequeños conejos a escapar de la jaula de un laboratorio. El primer cuento ilustrado, lleno de enseñanzas, motivación, amistad.
Mediatinta de Berta Díaz de Ilustraciones de Irene Mala, 2013
Es un relato corto de encuentros y despedidas. Un viaje, donde la travesía es por varios medios de transportes y las maletas se mezcla con otros mensajes encuadernados en un diario de a bordo.
El Tesoro de Irene Mala ,2014
La historia de una niña que inicia un camino para la búsqueda de un tesoro escondido en un lugar llamado “Paraíso”.
Diario de un despecho. Tragicomedia del olvido, de Raquel Días Reguera e ilustraciones de Irene Mala, 2015.
Espero que os guste
Inma
Muy bien Inma, adelante. Estefy
Me gustaMe gusta
gracias guapa por los ánimos , seguiré con fuerza
besitos
Me gustaMe gusta